Criterios de Runyon

Los criterios de Runyon son un sistema de clasificación utilizado para categorizar el líquido ascítico, principalmente con el fin de diferenciar entre diferentes causas de ascitis, como las relacionadas con enfermedades hepáticas crónicas (por ejemplo, cirrosis) y las causadas por infecciones, malignidades u otras condiciones. Los criterios de Runyon se basan en la concentración de proteínas y la celularidad del líquido ascítico. A continuación, se describen los criterios:

1. Ascitis con alto contenido de proteínas (Exudado):

   - Concentración de proteínas en el líquido ascítico ≥ 2.5 g/dL.

   - Se asocia con condiciones como infecciones (peritonitis bacteriana), malignidades (carcinomatosis peritoneal), y enfermedades pancreáticas.

2. Ascitis con bajo contenido de proteínas (Transudado):

   - Concentración de proteínas en el líquido ascítico < 2.5 g/dL.

   - Comúnmente asociada con hipertensión portal, que es típicamente causada por cirrosis hepática. También puede observarse en insuficiencia cardíaca congestiva y síndrome nefrótico.

 

Además de la concentración de proteínas, otro parámetro importante en la evaluación del líquido ascítico es el gradiente de albúmina sérico-ascítico (SAAG, por sus siglas en inglés):

 

3. Gradiente de albúmina sérico-ascítico (SAAG):

   - SAAG ≥ 1.1 g/dL: Indica la presencia de hipertensión portal, como en la cirrosis hepática o la insuficiencia cardíaca congestiva.

   - SAAG < 1.1 g/dL: Suele sugerir que la causa de la ascitis no está relacionada con la hipertensión portal, como la carcinomatosis peritoneal, la tuberculosis peritoneal o la pancreatitis.